Alquiler o compra de placas solares, ¿cuál es la mejor opción?

¿Alquilar o comprar placas solares?
El autoconsumo fotovoltaico continúa creciendo año tras año. De hecho, en 2022, el 19,1% de la electricidad generada en España procedió de la energía fotovoltaica.
Y con ello han surgido nuevas formas de beneficiarse de una instalación solar.
Ahora ya no sólo puedes comprar tu sistema (al contado o financiado) sino que existen otras posibilidades que permiten disfrutar de la energía solar con una inversión más reducida como el alquiler de placas solares.
Por eso, en este post te vamos a explicar las diferencias entre el alquiler o compra de placas solares.
Además, te diremos en qué casos es mejor optar por una alternativa u otra.
Vamos a ello.
Alquiler de placas solares: ¿qué es y cómo funciona?
Una vez finalice el contrato de alquiler, en SolarMente te ofrecemos la posibilidad de comprar el sistema por tan solo un euro y listo.
Ventajas de apostar por el alquiler de paneles solares fotovoltaicos
- No requiere inversión inicial. No necesitas una cantidad de dinero inicial elevada para pasarte al autoconsumo y disfrutarás de tu instalación durante 20 años sin la mínima preocupación.
- Obtendrás un ahorro económico mensual en tu factura eléctrica. La cuota mensual del alquiler debe ser inferior al ahorro monetario que te genera en las facturas con dicha instalación.
- La empresa instaladora se encarga del mantenimiento. No tienes de qué preocuparte si ocurre alguna incidencia, la compañía será la responsable de conservar el sistema en perfectas condiciones para maximizar la producción solar.
- Puedes optar a subvenciones del IBI y del ICIO. Aunque sea un alquiler de placas solares, puedes obtener bonificaciones en el IBI del 50% y del 95% en el ICIO.
- Obtén una compensación económica por tus excedentes. Si el sistema está conectado a la red, se podrá vender el exceso de energía generado y obtener un mayor ahorro económico en la factura de la luz.
Compra de placas solares: características principales
Alquiler o compra de placas solares: ¿cuál me conviene más?
Lo que sí debes tener en cuenta es que la compra implica una recuperación de la inversión en un periodo inferior de tiempo.
Por ejemplo, en ciudades como Madrid o Barcelona, se produce un retorno de la inversión en 5 años y medio sin ningún tipo de bonificación. Si optamos por las ayudas disponibles podría situarse en los 4 años.
Sin embargo, si prefieres no comprometerte a una financiación con el banco y no realizar una inversión importante, además de asegurarte un mantenimiento correcto de la instalación y despreocuparte por completo, el alquiler de placas solares será la solución más acertada.
Alquiler placas solares |
Compra placas solares |
|
Propietario de la instalación | No | Sí |
Coste inversión inicial | No | Sí |
Forma de pago | Cuota reducida mensual | Financiación |
Mantenimiento | Sí | No |
Ayudas y subvenciones | Sí | Sí |
¿Tienes claro cuál elegir?
Nos gustaría saber tus comentarios, así sean positivos o negativos. ¡Nos puedes encontrar en Facebook!