¿Compra o alquiler de placas solares?

La demanda de instalaciones fotovoltaicas ha crecido de manera significativa durante los últimos años en España con una potencia instalada que aumentó casi el 30% en 2021.
Este incremento se debe al nuevo marco regulatorio establecido que incentiva el uso de las energías renovables y limpias, cuyo papel será fundamental hacia la transición energética.
La energía solar es una de las alternativas más conocidas y accesibles en la actualidad. Además, su potencial es ineludible debido al gran número de horas de sol al año que recibimos en el territorio español.
Pero no solo podemos disfrutar del autoconsumo mediante la compra de las placas solares, sino que existen otras alternativas que no implican invertir grandes cantidades de dinero.
Esta modalidad se denomina alquiler de placas solares (o como lo llamamos en SolarMente, la suscripción solar). La posibilidad de disfrutar del autoconsumo sin inversión inicial.
Por ello, hoy vamos a despejar todas las dudas relacionadas sobre esta modalidad y las diferencias existentes con la compra de paneles solares. Hablaremos en profundidad de temas como:
- Qué es y cómo funciona el alquiler de placas solares
- Cuáles son las ventajas de alquilar un sistema fotovoltaico
- Cómo funciona la compra de paneles solares
- Comparación entre alquiler o compra de módulos solares
Alquiler de placas solares: ¿qué es y cómo funciona?
Es un tipo de arrendamiento que permite disfrutar del autoconsumo sin efectuar una inversión inicial y realizar cuotas mensuales fijas de bajo importe. Del mismo modo que si pagas el alquiler de una casa o una suscripción mensual para ver películas y series.
Fomenta el autoconsumo fotovoltaico y facilita la transición energética para aquellos hogares que disponen de un capital inferior y no pueden hacerse cargo de una inversión elevada.
Aunque las placas solares no sean de tu propiedad, tienes servicios beneficiosos para tu instalación que la compra del sistema no te puede ofrecer como el mantenimiento de tus placas solares, la actualización del equipo si es necesario y el cambio de piezas por fallo técnico.
Es una buena alternativa para disfrutar de energía solar limpia e inagotable, sin sufrir un desembolso importante.
De todos modos, en este artículo puedes encontrar cómo funciona nuestro modelo de suscripción solar y todos los beneficios que puedes conseguir.
Una vez finalice el contrato de alquiler, en SolarMente te ofrecemos la posibilidad de comprar el sistema por tan solo un euro y formar parte de tu propiedad.
Ventajas de apostar por el alquiler de paneles solares fotovoltaicos
El aquiler de placas solares tiene numerosas ventajas de las que te puedes beneficiar y son:
- No requiere inversión inicial. No necesitas una cantidad de dinero inicial elevada para pasarte al autoconsumo y disfrutarás de tu instalación durante 20 años sin la mínima preocupación.
- Obtendrás un ahorro económico mensual en tu factura eléctrica. La cuota mensual del alquiler debe ser inferior al ahorro monetario que te genera en las facturas con dicha instalación.
- La empresa instaladora se encarga del mantenimiento. No tienes de qué preocuparte si ocurre alguna incidencia, la compañía será la responsable de conservar el sistema en perfectas condiciones para maximizar la producción solar.
- Puedes optar a subvenciones del IBI y del ICIO. Aunque sea un alquiler de placas solares, puedes obtener bonificaciones en el IBI del 50% y del 95% en el ICIO.
- Vende el excedente de energía a la red eléctrica. Si el sistema está conectado a la red, se podrá vender el exceso de energía generado y obtener un mayor ahorro económico en la factura de la luz.
Compra de placas solares: características principales
Por otro lado, tenemos la alternativa de comprar las placas solares. Se establece una prestación de servicios entre la empresa y el consumidor por un precio determinado.
El beneficio principal de esta opción radica en la propiedad de la instalación. Una vez la compras, es tuya. Eso sí, necesitas hacer una inversión mayor que en el alquiler de paneles solares.
En este mismo caso, la empresa se encargará de instalar las placas solares en tu vivienda, pero el mantenimiento no irá incluido en el precio. Ese mantenimiento deberá provenir de tu bolsillo cuándo sea necesario.
Tranquilidad. Mantener las placas solares no requiere grandes esfuerzos.
Además, tienes ayudas y subvenciones para placas solares. Y no solo nos referimos a las bonificaciones del IBI y del ICIO, sino que podrás acceder a incentivos fiscales proporcionados por el Estado.
De todas maneras, también tendrás acceso a otras ayudas puntuales proporcionadas por la comunidad autónoma donde residas.
Debes tener en cuenta que la compra de placas solares requiere plazos de pago más cortos. En concreto, hablamos de una financiación por parte de los bancos de 10-12 años, en cambio, el alquiler está financiado con un periodo de hasta 20 años, pagando cuotas reducidas más accesibles mes a mes.
Compra o alquiler de paneles solares: ¿cuál es la mejor opción?
Entre todas las opciones analizadas, surge la pregunta del millón: ¿es mejor alquilar o comprar paneles solares?
No existe una alternativa mejor que otra sino que depende de las circunstancias de cada propietario.
Lo primero de todo es conocer la disponibilidad de dinero, es decir, el presupuesto. Comprueba si puedes hacer frente a una inversión de compra y tienes el dinero a corto plazo. Si no es tu caso, el alquiler de una instalación es una buena alternativa sin coste inicial y disfrutarás de la energía solar, ahorrando un porcentaje alto en la factura eléctrica.
Lo que sí debes tener en cuenta es que la compra implica una recuperación de la inversión en un periodo inferior de tiempo. Además, el sistema pasa a tu propiedad desde el primer momento. Si te interesa tener todo el control de la instalación, es una opción más interesante.
Por ejemplo, en ciudades como Madrid o Barcelona, se produce un retorno de la inversión en 5 años y medio sin ningún tipo de bonificación. Si optamos por las ayudas disponibles podría situarse en los 4 años.
Sin embargo, si prefieres no comprometerte a una financiación con el banco y no realizar una inversión importante, además de asegurarte un mantenimiento correcto de la instalación y despreocuparte por completo, el alquiler de placas solares será la solución más acertada.
Lo que sí debes tener en cuenta es que la compra implica una recuperación de la inversión en un periodo inferior de tiempo. Además, el sistema pasa a tu propiedad desde el primer momento. Si te interesa tener todo el control de la instalación, es una opción más interesante.
Por ejemplo, en ciudades como Madrid o Barcelona, se produce un retorno de la inversión en 5 años y medio sin ningún tipo de bonificación. Si optamos por las ayudas disponibles podría situarse en los 4 años.
Sin embargo, si prefieres no comprometerte a una financiación con el banco y no realizar una inversión importante, además de asegurarte un mantenimiento correcto de la instalación y despreocuparte por completo, el alquiler de placas solares será la solución más acertada.
Busca asesoramiento en SolarMente
Elegir entre compra o alquiler de placas solares no es una decisión que se pueda tomar a la ligera.
Debes considerar todos los puntos mencionados durante este artículo, donde el presupuesto disponible a corto plazo tendrá un papel muy importante a la hora de elegir una opción u otra.
¿Todavía tienes alguna duda pendiente por resolver? Si aún no tienes claro si arrendar o comprar la instalación fotovoltaica, contacta con nosotros para evaluar cuáles son las mejores opciones para ti.
Nos gustaría saber tus comentarios, así sean positivos o negativos. ¡Nos puedes encontrar en Facebook!