7 CURIOSIDADES DE LA HISTORIA SOLAR QUE NO CONOCÍAS
La energía solar es tan importante que muchos dependemos de ella
Por ejemplo, las plantas dependen de ella para la fotosíntesis, ese proceso de conversión de luz solar para su crecimiento y en una posterior conversión de alimento. Y nuestro cuerpo también, ¿sabías? Dependemos biológicamente de la luz solar para generar algunas vitaminas, para el control de nuestros ciclos biológicos. Así es como sacamos provecho de la fuente de energía inagotable que nos ofrece el Sol.
Y en SolarMente, queremos que también tu hogar se vea beneficiado de todas las ventajas de la energía solar. Lo hacemos posible ayudándote a realizar el cambio de los combustibles fósiles y la energía limpia en un proceso transparente y beneficioso que disfrutarás a cada paso.
Ya te hemos contado acerca de las ayudas disponibles que ofrecen hoy los distintos Ayuntamientos y Comunidades Autónomas. Son realmente un estímulo en el interés hacia las energías renovables para lograr un futuro mejor. Y como propietario, somos tu aliado solar, ese que se ocupa de optimizar tus ahorros como productor de energía limpia.
Pero, ¿cómo, dónde y por qué surge inicialmente la energía solar?
Hitos en la historia de la energía solar. ¡Comencemos!
1 Las civilizaciones antiguas han utilizado esta fuente de energía
El surgimiento de la energía solar, comenzó en la antigua Grecia sobre el 400 a.C. El dios Helios o del Sol, era adorado y tenía varios templos. Los griegos fueron los primeros en idear construcciones para que estas aprovecharan la luz y el calor del sol.
Después, los romanos aprendieron a utilizar los invernaderos con ventanas de cristal para hacer que los alimentos crecieran adecuadamente utilizando justamente la luz del sol.
2 Los científicos también utilizaron los principios de la energía solar
Entre 1839 y 1890, científicos como Horace de Saussare o Edmond Becquerel utilizaron los principios de la energía solar para intentar fabricar celdas o paneles solares para la utilización de esta energía. El inconveniente fue el costo de los materiales, por eso en un principio, el desarrollo de la energía solar no valía la pena ser estudiada tan a fondo.
¡Desglocemoslo por año!
1837/1838: Claude Servais Mathias Pouillet, físico francés, fue el primero en realizar las primeras mediciones cuantitativas de la energía solar incidente sobre la superficie terrestre.
1839: Alexandre-Edmond Becquerel, también físico francés, observó el efecto fotoeléctrico y construyó la primera célula fotovoltaica.
1860: El inventor francés Augustin Mouchot construyó una cocina solar e inventó el primer motor solar con un reflector parabólico y una caldera cilíndrica.
1867: El científico suizo Horace de Saussure desarrolló el primer colector solar.
1883: Willoughby Smith, ingeniero eléctrico inglés, descubrió la fotoconductividad con selenio y oro.
1837/1838: Claude Servais Mathias Pouillet, físico francés, fue el primero en realizar las primeras mediciones cuantitativas de la energía solar incidente sobre la superficie terrestre.
1839: Alexandre-Edmond Becquerel, también físico francés, observó el efecto fotoeléctrico y construyó la primera célula fotovoltaica.
1860: El inventor francés Augustin Mouchot construyó una cocina solar e inventó el primer motor solar con un reflector parabólico y una caldera cilíndrica.
1867: El científico suizo Horace de Saussure desarrolló el primer colector solar.
1883: Willoughby Smith, ingeniero eléctrico inglés, descubrió la fotoconductividad con selenio y oro.
3 La primera placa fotovoltaica y nuevos descubrimientos
1888: El físico ruso Aleksandr Stoletov fabricó la primera celda fotovoltaica de luz visible, hecha de selenio, basada en el efecto fotoeléctrico externo descubierto por Heinrich Hertz un año antes y mejorando la eficiencia de conversión del 1 al 2%. ¡Una gran diferencia en comparación con el 15-20% actual para un panel y hasta un 42% para una celda solar!
1891: El inventor Clarence Kemp patentó el primer calentador de agua solar usando un tanque de agua pintado de negro dentro de una caja cubierta por un vidrio y lo puso a la venta por USD 25.
1905: Albert Einstein propuso una nueva teoría cuántica de la luz y explicó el efecto fotoeléctrico en un artículo de referencia por el que recibió el Premio Nobel de Física en 1921.
1891: El inventor Clarence Kemp patentó el primer calentador de agua solar usando un tanque de agua pintado de negro dentro de una caja cubierta por un vidrio y lo puso a la venta por USD 25.
1905: Albert Einstein propuso una nueva teoría cuántica de la luz y explicó el efecto fotoeléctrico en un artículo de referencia por el que recibió el Premio Nobel de Física en 1921.
4 Los laboratorios y gobiernos posicionan la energía solar para su uso en electricidad
Después de los 50’s gracias a los Laboratorios Bell, quienes diseñaron celdas fotovoltaicas con una eficiencia del 10%, lograron posicionar la energía solar como una fuente inagotable y económica para utilizar su transformación en electricidad.
Esto continuó hasta los 70’s en donde decayó el uso de la energía solar. Después de los 90’s algunos presidentes de EE.UU decidieron colocar políticas en cuanto al uso de la energía solar y esto impulsó su uso.
¿Y cómo sucedió esto?
1954: Los laboratorios Bell Telephone desarrollaron celdas fotovoltaicas de silicón con una eficiencia del 4% que fue aumentando hasta el 11%.
1958: Un pequeño satélite fue alimentado con una celda solar de menos de 1W de potencia.
1990: La Guerra del Golfo provocó un aumento del interés en la energía solar como una alternativa viable del petróleo.
1954: Los laboratorios Bell Telephone desarrollaron celdas fotovoltaicas de silicón con una eficiencia del 4% que fue aumentando hasta el 11%.
1958: Un pequeño satélite fue alimentado con una celda solar de menos de 1W de potencia.
1990: La Guerra del Golfo provocó un aumento del interés en la energía solar como una alternativa viable del petróleo.
5 Evolución y desarrollo de la energía solar
Como vemos en la evolución de la energía solar, esta se descubrió gracias a experimentos para mejorar la comodidad de la gente. Pero hoy no sólo por comodidad, se piensa que la energía solar es la solución a los problemas de contaminación y sostenibilidad energética actual.
El descubrimiento de la energía solar ha sido muy útil para la humanidad, y por eso ha ido en gran aumento. En estos últimos 15 años ha crecido casi un 20% en su uso más frecuente, que es para producir electricidad.
Las ventajas y usos de la energía solar son muy variadas. Podemos contar con ella en cualquier momento. Seguramente, la ciencia seguirá investigando para que cada vez la utilicemos de una manera más eficiente y económica, para lograr reemplazar prácticas que no son tan útiles ni beneficiosas para el planeta y la sociedad.
6 Proyectos fotovoltaicos en España
La primera instalación fotovoltaica conectada a la red en España tuvo lugar en 1984, cuando se instaló una planta piloto de 100 kWp en San Agustín de Guadalix, Madrid.
Durante aquellos años, el mercado fotovoltaico español se centró en el abastecimiento de aplicaciones fotovoltaicas aisladas. Luego, en 1993 se instalan otros cuatro sistemas de conexión a red en viviendas particulares, a los que siguieron otros proyectos.
7 Actualidad de la energía solar
En la actualidad, la energía solar se usa de dos formas principales. La primera es la potencia térmica solar (en la que el sol se usa para calentar fluidos que impulsan turbinas y otras máquinas). La segunda es la conversión fotovoltaica (paneles solares) en los que la electricidad es producida directamente del sol.
En SolarMente te ayudamos a ser parte de la energía solar de manera fácil y rentable. Convencidos de que la transición energética vendrá de usuarios como tú, te acompañamos para que puedas ser sostenible y ahorrar en tu factura eléctrica.
Si lo deseas, te invitamos a realizar una llamada al número +34 611 436 604 directamente con Rafael, nuestro Coach Solar, quien te explicará lo fácil que es el proceso y cómo puedes beneficiarte de la energía solar.
¿Te has animado?
Atrévete a imaginar tu futuro impulsado por la energía solar. Desde SolarMente queremos darte toda la tranquilidad para instalar placas solares en tu hogar.
Todo nuestro proceso está basado en darte soluciones aplicadas a tus necesidades para dar el salto hacia el autoconsumo energético. Te aportamos sencillez y rentabilidad en tu cambio hacia la energía solar y somos tu compañero solar a lo largo de los próximos 25 años.
🌞¡CON SOLARMENTE, AUTOCONSUMO FÁCIL Y PARA TODOS!💪
Nos gustaría saber tus comentarios, así sean positivos o negativos. ¡Nos puedes encontrar en Facebook!