UN NUEVO INFORME DEL IPCC REAFIRMA A LAS RENOVABLES COMO SOLUCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) aún hay esperanza gracias a las energías renovables.
Nuevo informe del IPCC
El último informe del IPCC publicado este lunes y que involucra a más de 1.200 científicos en 26 países y cuenta con el apoyo de grupos climáticos locales, indica que las emisiones de carbono de 2010–2019 nunca han sido más altas en nuestra historia de la humanidad.
Detalla la alta brecha entre hacia dónde nos dirigimos como sociedad y hacia dónde debemos ir, y nos exige transformaciones rápidas en todos los sectores. Es “ahora o nunca” el momento para limitar el calentamiento global a 1,5°C y prevenir lo peor.
“Esto no es ficción ni exageración. Es lo que la ciencia nos dice que resultará de nuestras políticas energéticas actuales. Estamos en camino hacia un calentamiento global de más del doble del límite de 1,5°C que se acordó en París en 2015”, señaló el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres.
Además, en la conferencia de prensa del pasado lunes el Secretario ha afirmado que “invertir en la nueva infraestructura de combustibles fósiles es una locura moral y económica”, (¡y no podríamos estar más de acuerdo!)🙌.
Nuevo informe del IPCC y las renovables
Lo que nos ha llamado la atención del nuevo informe del IPCC con respecto a las energías renovables es que:
🔹Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) deben alcanzar su punto máximo antes de 2025 para evitar superar la marca de 1,5°C.
🔹Por primera vez hay evidencia de que más de una docena de países han sostenido disminuciones en las emisiones de GEI durante la última década.
🔹Tenemos todas las herramientas que necesitamos para descarbonizar rápidamente la economía global.
🔹En la última década se han producido descensos sostenidos en los costes unitarios de la energía solar (85%) y las baterías de iones de litio (85%).
Nuevo informe del IPCC reafirma a las renovables como solución al cambio climático
“Nos encontramos en una encrucijada. Las decisiones que tomamos ahora pueden asegurar un futuro habitable”, dijo el presidente del IPCC, Hoesung Lee. Hay políticas, regulaciones e instrumentos de mercado que están demostrando ser efectivos. Si estos se amplían y se aplican de manera más amplia y equitativa, pueden respaldar reducciones profundas de emisiones y estimular la innovación”.
Estas reducciones se pueden lograr a través de un menor consumo de energía, por ejemplo, mediante la electrificación del transporte en combinación con fuentes de energía renovable de bajas emisiones, según ha sugerido el informe.
SolarMente, una solución de energía renovable frente al cambio climático
Creemos que impulsar el compromiso de la ciudadanía para cambiar la demanda es clave y actuamos en consecuencia para acelerar estos cambios:
🔸Participamos activamente en informar, educar e involucrar a los consumidores para ayudarlos a cambiar sus comportamientos y su demanda por productos y servicios sostenibles.
🔸Proveemos una solución de energía renovable, más específicamente energía solar, dada su importancia frente al cambio climático.
🔸Instamos a la propia comunidad a participar. Producir energía limpia gracias a los paneles solares es una manera de actuar frente al cambio climático.
En SolarMente creemos firmemente que el nuevo informe del IPCC contiene elementos que nos permiten dar un giro positivo, ya que por primera vez en la historia de la humanidad tenemos las tecnologías disponibles que nos permiten actuar con soluciones renovables.
Por nuestra parte, disponemos de las facilidades para el cambio hacia esta energía renovable como solución frente al cambio climático. Democratizamos el autoconsumo de energía solar en el hogar a través de una instalación sencilla, rápida y comprensible para el usuario.
Ésta es nuestra máxima en SolarMente.🌍💚
#HazloSolarMente
Nos gustaría saber tus comentarios, así sean positivos o negativos. ¡Nos puedes encontrar en Facebook!