TRABAJO REMOTO Y PRECIO DE LA ELECTRICIDAD

¿Cómo pueden las personas realizar su trabajo remoto desde casa sin perder dinero con el precio de la electricidad?
Trabajo remoto desde el hogar
Trabajo remoto versus trabajo desde la oficina, ¿qué es mejor para el medioambiente? ¿Y para la economía del hogar?
Las personas pasan mucho tiempo yendo al trabajo y volviendo de él. Para quienes lo hacen diariamente es mucho tiempo, energía y dinero perdido en transporte público o gasolina que podrían ahorrar pasándose al trabajo remoto.
El trabajo remoto ha resultado beneficioso para el medio ambiente cuando la pandemia obligó a las personas a quedarse en sus hogares y las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los desplazamientos hacia las oficinas disminuyeron en 2020.
En este sentido, el trabajo remoto parece una solución sostenible si resulta en cero viajes al trabajo y consumo de energía en la oficina. Sin embargo, cuando las personas pasan a utilizar su hogar como oficina surgen algunas cuestiones, como por ejemplo: ¿cuánta energía se está consumiendo en los hogares con el trabajo remoto? ¿Dicho uso de energía proviene de fuentes limpias? ¿Cuál es el nuevo precio de electricidad en las facturas de los hogares?
En pocas palabras, ¿es el trabajo remoto mejor para el medioambiente y para la economía de las personas en cuanto a emisiones de CO2 desde el hogar y precio de la factura de electricidad? Veámoslo.
Trabajo remoto y precio de la electricidad
Según la Agencia Internacional de la Energía, el consumo de energía eléctrica en los hogares aumentó un 20% debido al tiempo que hemos pasado allí. Entonces, vemos que las emisiones podrían aumentar cuando se realiza trabajo remoto, en comparación con las emisiones en el uso de transporte público o el hecho de conducir unos pocos kilómetros para desplazarse a la oficina.
A medida que se tienen en cuenta estos (y otros) factores, mediante el trabajo remoto las emisiones de carbono que se ahorran -o no emiten- las empresas, recaerá sobre las personas que trabajan de este modo y tienen que afrontar los precios de electricidad en sus hogares.
La buena noticia es que desde SolarMente traemos una solución que contribuye al medioambiente y al bolsillo de las personas: el autoconsumo mediante la energía solar fotovoltaica.
¿Cómo? Con la instalación de paneles solares en sus hogares las personas realizan su trabajo remoto, ahorran energía y reducen los precios de la factura de electricidad.
Al pensar en soluciones sostenibles para el trabajo remoto, creemos importante que las empresas y las personas colaboren de manera conjunta para reducir precios de electricidad de una manera sostenible y ayudando tanto a la economía de los hogares como al planeta.
Vuestra empresa puede comunicarse con nosotros para realizar una colaboración y poder brindarle energía limpia y sostenible a las personas que están realizando trabajo remoto desde sus hogares y así ahorrar en precios de la factura de electricidad.
Hazlo sostenible. ¡Hazlo SolarMente! ☀️✌️
Nos gustaría saber tus comentarios, así sean positivos o negativos. ¡Nos puedes encontrar en Facebook!