TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA NUEVA REBAJA FISCAL DE LA LUZ
Para aplacar la subida de la electricidad, el Gobierno bajará este jueves el IVA de la luz desde el 21% hasta el 10%.
Así, el consumidor doméstico pagará 40 euros menos en lo que resta de año.
Así, el consumidor doméstico pagará 40 euros menos en lo que resta de año.
En el mismo Consejo de Ministros donde el Ejecutivo de Pedro Sánchez discutirá para aprobar el fin del uso obligatorio de mascarilla al aire libre a partir del próximo sábado 26 de junio, también aprovechará para lanzar otra medida altamente demandada por la sociedad: la gran medida fiscal energética para hacer más llevadera la factura de la luz de todos los españoles.
La nueva discriminación horaria implantada por las compañías eléctricas en junio ha alterado tu consumo energético y tu factura mensual. Los precios de la electricidad en el mercado mayorista se han disparado este 2021 hasta niveles récord. La factura de la luz de este junio iba a ser la más cara de la historia para un mes de junio. Y así, están previstos precios disparados en el mercado mayorista durante el verano y lo que resta de año.
La nueva discriminación horaria implantada por las compañías eléctricas en junio ha alterado tu consumo energético y tu factura mensual. Los precios de la electricidad en el mercado mayorista se han disparado este 2021 hasta niveles récord. La factura de la luz de este junio iba a ser la más cara de la historia para un mes de junio. Y así, están previstos precios disparados en el mercado mayorista durante el verano y lo que resta de año.
Rebaja del IVA del 21% al 10%
El Gobierno aprobará este jueves una rebaja del IVA de la electricidad del 21% (general) actual hasta el 10% (reducido) para los clientes que tengan una potencia contratada de hasta 10 kV, es decir, que beneficiará a los consumidores domésticos pero no a las empresas. Esta bajada de impuestos estará vigente hasta, al menos, el 31 de diciembre de 2023.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) estima que la rebaja del IVA del 21% al 10% supondrá una rebaja para la factura de hogar tipo de 6,5€ al mes. Según sus cálculos, OCU considera que la próxima factura del mes de junio alcanzará los 71,6€ de mantenerse una situación de altos precios como la actual. Pero si se aplica la rebaja, la factura de junio se reduciría hasta los 65,08€, una rebaja que al año supondría que las familias pagarían 78€ al año menos por su suministro eléctrico.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) estima que la rebaja del IVA del 21% al 10% supondrá una rebaja para la factura de hogar tipo de 6,5€ al mes. Según sus cálculos, OCU considera que la próxima factura del mes de junio alcanzará los 71,6€ de mantenerse una situación de altos precios como la actual. Pero si se aplica la rebaja, la factura de junio se reduciría hasta los 65,08€, una rebaja que al año supondría que las familias pagarían 78€ al año menos por su suministro eléctrico.
Según un comunicado de la Secretaría de Estado de Energía, el Gobierno tomará las siguientes medidas:
1.- Aplicación del 10% de IVA hasta fin de año para todos los consumidores con potencia contratada hasta 10 kW, siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por MWh. Algo que sucederá durante los seis meses que restan, según indican los precios en los mercados de futuros.
2.- Aplicación del 10% de IVA a todos los consumidores vulnerables severos hasta fin de año con independencia de su potencia contratada y del precio del mercado. Es complicado que un consumidor sea vulnerable superando los 10 kW.
3.- Suspensión del 7% del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica durante el tercer trimestre de este año.
2.- Aplicación del 10% de IVA a todos los consumidores vulnerables severos hasta fin de año con independencia de su potencia contratada y del precio del mercado. Es complicado que un consumidor sea vulnerable superando los 10 kW.
3.- Suspensión del 7% del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica durante el tercer trimestre de este año.
¿Cómo se notaría esto en tu factura como consumidor medio?
Teniendo en cuenta este perfil, consumidor doméstico con una potencia contratada de 4,4 kW y un consumo anual de 3.500 kWh, la factura de la luz para los próximos 6 meses, contemplando los precios actuales del mercado de futuros de la electricidad, ascendería con un 21% de IVA a unos 830 euros, según cálculos de Francisco Valverde, responsable de Renovables del Grupo ARA y consultor especializado en mercados energéticos.Si solo se tienen en cuenta los próximos seis meses, de julio a diciembre de 2021, el consumidor pagará unos 40 euros menos de la factura anual, que serían unos 6–7 euros menos al mes en su factura de la luz.
España al nivel de otros países de la UE
De esta forma, España se coloca al nivel de los países de la UE con un IVA de la electricidad reducido, pero de forma transitoria. Se une así a países como Francia, Reino Unido, Italia, Grecia o Portugal.
¡Pero tú puedes reducir aún más tu dependencia de las empresas eléctricas!
A medida que tu hogar adopte por ejemplo la energía solar, transformarás la generación y tu propiedad. Te alejarás de los monopolios de servicios públicos y harás propia tu producción de energía mediante la autosuficiencia y el autoconsumo.
Como te mostramos en el gráfico a continuación, en la columna de la izquierda verás unos 6–7 euros menos al mes en tu factura de la luz, gracias al nuevo 10% de IVA. Y a la derecha, verás que con tus placas solares, tu ahorro es aún mayor. Ya que aunque sigas conectado a la red tradicional y algún gasto mensual tendrás, eres dueño/a de tu propia producción energética sostenible gracias a la energía solar. Y además podrás recibir compensación económica por tus excedentes generados.
Como te mostramos en el gráfico a continuación, en la columna de la izquierda verás unos 6–7 euros menos al mes en tu factura de la luz, gracias al nuevo 10% de IVA. Y a la derecha, verás que con tus placas solares, tu ahorro es aún mayor. Ya que aunque sigas conectado a la red tradicional y algún gasto mensual tendrás, eres dueño/a de tu propia producción energética sostenible gracias a la energía solar. Y además podrás recibir compensación económica por tus excedentes generados.
Recientemente, te hemos contado que de acuerdo al informe con World Energy Outlook 2020 (WEO) de la Agencia Internacional de Energía (AIE), la energía solar es oficialmente la electricidad más barata de la historia.
Piensa entonces que tu instalación solar es el primer paso para reducir tu dependencia de las empresas eléctricas y, al mismo tiempo, salvar el planeta. Nosotros tenemos muchas mejoras en mente para ti: para aumentar tus ahorros e impacto en los próximos años.
Las nuevas tecnologías seguirán evolucionando y las energías renovables como la solar también mejorarán. Tendremos beneficiosos avances y para que todos los propietarios como tú tengan la capacidad de consumir energía 100% verde.
Al elegir hoy SolarMente, verás que nos encargamos de toda la instalación de tu kit solar. Te brindamos el servicio que necesitas y nos encargamos de toda la gestión de los trámites para que puedas disfrutar del autoconsumo energético mediante energía solar en tu hogar. ¡Estarás en todo momento en manos de nuestro equipo de expertos en tramitación solar!
Piensa entonces que tu instalación solar es el primer paso para reducir tu dependencia de las empresas eléctricas y, al mismo tiempo, salvar el planeta. Nosotros tenemos muchas mejoras en mente para ti: para aumentar tus ahorros e impacto en los próximos años.
Las nuevas tecnologías seguirán evolucionando y las energías renovables como la solar también mejorarán. Tendremos beneficiosos avances y para que todos los propietarios como tú tengan la capacidad de consumir energía 100% verde.
Al elegir hoy SolarMente, verás que nos encargamos de toda la instalación de tu kit solar. Te brindamos el servicio que necesitas y nos encargamos de toda la gestión de los trámites para que puedas disfrutar del autoconsumo energético mediante energía solar en tu hogar. ¡Estarás en todo momento en manos de nuestro equipo de expertos en tramitación solar!
Además, a través de nuestra app de monitoreo instalada en el móvil, tendrás acceso a tu consumo energético y al ahorro que están generando tus paneles solares. Durante los 25 años de rendimiento garantizado de las placas solares, actualizamos constantemente los datos obtenidos para maximizar el ahorro de todos los clientes durante más de dos décadas.
Queremos que cada propietario como tú adopte la energía solar y reduzca su dependencia de las empresas eléctricas. Mientras genera un ahorro y hace una contribución personal contra el cambio climático🌍🏡
Nos gustaría saber tus comentarios, así sean positivos o negativos. ¡Nos puedes encontrar en Facebook!