HUELLA DE CARBONO SOLARMENTE 2021

Igual que en 2020, hemos llevado a cabo los cálculos y la medición del dióxido de carbono (CO2) emitido, junto con un plan para reducir las emisiones y os lo contamos todo mediante este cuestionario.
Estamos convencidos de que estar informados e informadas juega un papel clave ya que mientras más personas conozcan qué son los gases de efecto invernadero y cómo afectan al cambio climático, será más fácil contextualizar nuestros esfuerzos y dar a conocer el concepto de huella de carbono de empresa.
1. ¿Qué es la huella de carbono de SolarMente?
Es la suma de todas las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas directa e indirectamente a todas las actividades producidas por la empresa (y las personas que en ella trabajan), y que contribuyen al calentamiento global.
2. ¿Para qué medir la huella de carbono?
La medición de la huella de carbono nos permite conocer nuestro estado real en cuanto a emisiones generadas e implementar estrategias para reducirlas.
3. ¿Qué herramienta hemos utilizado para medir los GEI? ¿Qué emisiones hemos identificado?
Para la realización del cálculo de huella de carbono hemos utilizado la Calculadora del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) versión 25 (mayo 2022), cuyos factores de emisión y valores se encuentran en constante revisión.
✔️Dentro de las fuentes de emisión directa hemos tenido consumo de combustibles en vehículos para realizar desplazamientos desde la oficina hacia hogares de clientes e instalaciones fotovoltaicas realizadas. Consumo de gasolina regular y diésel (el denominado Alcance 1).
✔️Dentro de las fuentes de emisión indirecta por energía hemos tenido consumo eléctrico proveniente de una comercializadora sin Garantía de Origen (GdO) (Alcance 2).
4. ¿Cómo podemos reducir las emisiones de CO2?
En el camino hacia la carbono neutralidad, la medición de la huella de carbono es el primer paso para la elaboración del plan de mejora ya que nos brinda información del punto de partida desde el cual iniciar acciones.
Habiendo realizado el cálculo de huella de carbono por segundo año consecutivo, conocemos nuestras principales actividades que contribuyen a generar GEI y podemos definir de una forma más precisa medidas de reducción del consumo y medidas de eficiencia energética:
✔️Observamos de manera muy clara que el mayor porcentaje de nuestras emisiones de CO2 se dan en el Alcance 1 -casi el 80% (un 79,8% exactamente)- en emisiones directas como el consumo de combustibles fósiles en los vehículos para desplazamiento y visitas de la empresa.
👉Para ello, hemos incorporado al plan de reducciones electrificar la flota y adquirir en 2022 un vehículo eléctrico propio para realizar desplazamientos, una acción vital para reducir las emisiones y alcanzar objetivos de neutralidad en carbono.
✔️ Asimismo, con respecto al Alcance 2, está prevista la instalación de energía limpia en el edificio Barcelona Activa en donde tenemos las oficinas. De este modo, se instalarán paneles solares en el tejado del edificio, y contaremos con cargadores en el parking para vehículos eléctricos enchufables como el que adquiriremos.
👉 Además, continuaremos haciendo hincapié en generar una mayor conciencia ambiental entre los empleados para contribuir a la reducción de las emisiones de GEI de nuestro consumo energético de iluminación, climatización, calefacción y dispositivos electrónicos, como también fomentando hábitos de consumo responsable y movilidad sostenible.
5. ¿Por qué nos resulta útil y hemos calculado nuestra huella de carbono en SolarMente?
Principalmente porque queremos contribuir a mejorar nuestro entorno a través de reducir y compensar nuestras emisiones de GEI. Para ello, la huella de carbono es una manera relativamente sencilla de saber cuál es nuestra responsabilidad ambiental con respecto al cambio climático.
Entendemos que hay más herramientas y sistemas de gestión ambiental, certificaciones, estudios y metodologías. Pero para nosotros como startup hoy día y por nuestro tamaño, es un primer paso en nuestros esfuerzos de conciencia ambiental y eficiencia energética.
6. ¿Es posible neutralizar la huella de carbono?
Reducir nuestras emisiones es nuestra prioridad. Pero hasta que seamos completamente neutrales y realmente mejoremos en nuestros esfuerzos, compensaremos aquello que no logramos reducir.
Por ejemplo, mediante proyectos de reforestación. Si bien la compensación no reduce la huella de carbono, nos permite contribuir al logro de un objetivo global que es combatir el cambio climático y capturar CO2 de la atmósfera.
Para llevar a cabo esta acción puntual, en 2021 hemos contado con el apoyo de la Fundación LifeTerra, una de las iniciativas de acción climática más importantes de Europa, que ha ayudado a hacer realidad nuestros compromisos de compensación de las emisiones del año anterior.
Todas estas acciones mencionadas influyen en nuestro perfil de emisiones de GEI. Idealmente, también buscaremos minimizar el consumo y las emisiones con todos los socios a lo largo de nuestra cadena de valor. Es un punto en el cual tendremos que hacer hincapié y trabajar de manera responsable alineados con nuestros colaboradores.
La neutralidad climática nos obliga a comprometernos y hacer cambios a nivel tanto de empresa como también de cada individuo como actores y actrices a nivel local.
¿Te ha parecido interesante este artículo? ¡Apóyanos compartiéndolo! 😉
#HazloSolarMente ☀️✌️
Nos gustaría saber tus comentarios, así sean positivos o negativos. ¡Nos puedes encontrar en Facebook!