SolarMente logo
  • Academia Solar

Volver

02 FEBRUARY 2022

EL VALOR AÑADIDO DE INSTALAR BATERÍAS DE ALMACENAMIENTO

Informacion sobre Energia Solar y Sostenibilidad

Si estás pensando en instalar placas solares o ya tienes tu tejado produciendo energía limpia, debes tener en cuenta que hay un paso que puedes dar para ahorrar más y ser aún más sostenible: incluyendo baterías en tu instalación podrás almacenar la energía que no consumas y emplearla cuando la necesites.

El valor añadido de instalar baterías en el sistema fotovoltaico


Igual que en el ejemplo que revisamos en este video, con baterías de almacenamiento podrás llegar a unos niveles del 99% de autoconsumo en tu hogar, lo que implica que no te tendrás que preocupar por las subidas de la luz, ¡porque solo consumirás tu propia energía sostenible!

¿Cómo es que las baterías permiten a los propietarios de viviendas utilizar el 100% de la energía solar generada? Te damos un ejemplo:
  • Tienes un 60% de consumo directo de tu propia energía generada.
  • Y el restante 40% lo viertes de vuelta a la red (por una compensación aproximada de 0,05€/kWh).

Las baterías pueden ayudarte a ser casi totalmente independiente de la red

¿De qué manera? A fin de mes cuando te llegue la factura eléctrica, pagarás casi cero en la parte de consumo de la factura. Un ahorro casi total de la parte variable de la misma.

En nuestro portal lo podemos monitorear de la siguiente manera:

Ejemplo de monitorización en una instalación de 12 paneles solares y una batería inteligente de 10 kWh de almacenamiento.


Referencias del gráfico:

🔴 En rojo: el consumo.
🔵 En azul: el autoconsumo.
🟢 La línea verde son los paneles trabajando y produciendo energía limpia.
🟣 En violeta se pueden ver las descargas de las baterías.

Funcionamiento del autoconsumo con baterías de almacenamiento


¿Cuándo se descargan las baterías?

Las baterías se descargan durante la noche -cuando ya no hay producción fotovoltaica porque no hay sol- y también en los períodos del día en los que el consumo supera la producción fotovoltaica.

Las baterías se activan inmediatamente cuando ven que el consumo sube y que la producción fotovoltaica no alcanza a abastecer, de manera que en ningún caso estamos consumiendo energía de la red eléctrica para suministrar nuestros consumos.

Esto se produce también, en los períodos pico del día y en períodos de la mañana en casos concretos.

Las descargas de las baterías son importantes, ya que nos permite llegar a niveles de autosuficiencia altos.

¿Cuándo se cargan las baterías?

Asimismo, las baterías se cargan en los excedentes, es decir, cuando la producción fotovoltaica es más alta que el consumo.

En estos casos, la comercializadora compensará por el vertido de los excedentes. Pero al disponer de baterías de almacenamiento, maximizas la energía de los paneles almacenando justamente en los períodos en los que se producen los excedentes.

Luego, cuando llega la noche, te aseguras de que la batería esté cargada lo máximo posible para maximizar el autoconsumo, ya que es el período del día donde el sol no está.


¿Te ha resultado interesante este artículo? ¡Continúa aprendiendo en nuestro blog y aprovecha a calcular tu potencial solar en nuestra web! 

En SolarMente ofrecemos instalaciones solares optimizadas, simplificando el proceso y priorizando las necesidades de cada cliente.

¡Hazlo SolarMente! ☀️✌️

¡Calcula tu kit solar en un minuto!
placeholder
bolt

Nos gustaría saber tus comentarios, así sean positivos o negativos. ¡Nos puedes encontrar en Facebook!

SIGUIENTE ARTICULO

5 PREGUNTAS FRECUENTES DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN

¡Calcula tu kit solar en un minuto!

SolarMente

Carrer Marroc 200, 08019 Barcelona, Spain +34 611 436 604 hola@solarmente.es
Blog de SolarMente Política de privacidad Contacto Work at SolarMente
Become an Authorized Installer
Copyright ©2022 | SolarMente
Cookie picture

At SolarMente, we use cookies.

If you select "I agree", you give us your consent and accept our terms of privacy policy.

I agree