¿CÓMO AHORRAR DINERO EN LA FACTURA DE LA LUZ Y AL MISMO TIEMPO SER SOSTENIBLE?

Si te preguntas cómo ahorrar dinero en la factura de la luz siendo sostenible y minimizando el impacto medioambiental, tenemos la respuesta.💡
Estoy segura de que estás teniendo esta inquietud y buscas una solución para tu hogar porque el ahorro en la factura de la luz es un tema importante en España ya que los precios de la electricidad han alcanzado récords históricos. Además, porque la electricidad convencional tiene un gran impacto en el medioambiente y buscas nuevas formas de obtener energía de manera sostenible.
Entonces, ¿cómo ahorrar dinero en la factura de la luz y ser sostenible? Con el autoconsumo solar.
Ahorrar dinero en la factura de la luz y ser sostenible: autoconsumo solar
El autoconsumo solar es la alternativa más barata y, sobre todo, más ecológica que la energía de la red convencional. Veamos por qué:
✔️El autoconsumo permite ahorrar en el consumo de energía, en el término variable de la factura eléctrica.
“Con el autoconsumo solar ahorras hasta un 70% de la factura de la luz, lo que supone un promedio de 600 euros al año”, asegura Víctor Gardrinier, cofundador y CTO de SolarMente.
✔️El autoconsumo te permite reducir la dependencia ante futuras subidas del coste de la electricidad. Cada kWh generado y autoconsumido es un kWh que dejas de comprar a las compañías eléctricas.
✔️El autoconsumo solar reduce el impacto medioambiental. Por lo tanto cada kWh producido mediante tecnología solar te libera de 0,31 kg de CO2 (dióxido de carbono contaminante emitido a la atmósfera), reduciendo el impacto medioambiental y promoviendo la sostenibilidad.
Autoconsumo solar y sostenibilidad
El mundo que queremos para las generaciones futuras es uno alejado de los combustibles fósiles. Tenemos hoy una oportunidad única de elegir una nueva cultura energética para las generaciones del futuro.
¡Pero ojo! Que produzcas energía limpia con autoconsumo solar, no significa que utilices la electricidad “así, a lo loco” (emoji). Recomendamos siempre priorizar la sostenibilidad y el consumo responsable. Por eso, sugerimos realizar algunos cambios de hábitos -o como nos agrada nombrarlo- “hábitos solares”.
A modo genérico, algunos ejemplos son:
✔️Monitoriza la instalación en tiempo real y mira cuánto excedente estás vertiendo a la red. Si es mucho, siempre puedes activar la calefacción eléctrica o el aire acondicionado para aumentar el confort en tu casa, o poner la lavadora y otros electrodomésticos. Sale más a cuenta consumir esta energía gratis en cubrir tus necesidades que verterla a la red.
✔️Trata de agrupar tus consumos diarios en las horas solares del día.
✔️Valora la posibilidad de instalar baterías para poder seguir utilizando esa energía gratis en las horas en las que el Sol ya no brilla (de 18:00 a 23:59h, la luz es más cara entonces).
¡No te pierdas más consejos para utilizar la energía de las placas solares de forma eficaz y ahorrar dinero aquí!
Persiguiendo nuestra misión de que cada hogar del país (…¡y del mundo!🤩) cuente con su instalación solar, en SolarMente y con todos los propietarios que han decidido cambiarse a la energía solar, estamos haciendo una contribución activa a la transición energética y la creación de un futuro en el que valga la pena vivir.
Estamos convencidos de que la vida de las generaciones futuras depende de lo que hacemos hoy y de cómo damos forma a nuestra vida cotidiana.
Gracias por ayudarnos poco a poco a crear un planeta dirigido por el Sol.🌞🌎
#HazloSolarMente.
Nos gustaría saber tus comentarios, así sean positivos o negativos. ¡Nos puedes encontrar en Facebook!