BREVE REPASO POR LA EVOLUCIÓN FOTOVOLTAICA EN ESPAÑA

La energía solar es oficialmente la electricidad más barata de la historia de acuerdo al informe World Energy Outlook 2020 (WEO) de la Agencia Internacional de Energía (AIE) y hoy queremos repasar junto a ti, de qué manera ha evolucionado la fotovoltaica en España estos últimos años.
Evolución de la energía solar fotovoltaica en España
2008–2021
En España, la energía solar fotovoltaica ha tenido un mal comienzo con una época en que los huertos solares, resultaban una tecnología muy cara en sus inicios.
Luego, hace más de una década, en 2008, España ha sido el país donde más fotovoltaica se instaló de todo el mundo, pero con la crisis de ese año el sector no ha sido bien gestionado.
En 2012, los precios en el mercado bajaron y comenzó a fomentarse el autoconsumo. En el centro de Europa empezaba a instaurarse este modelo, y España -teniendo el potencial solar más importante del continente- no ha sido el primero en hacerlo.
Posteriormente, en 2015 llegó el famoso impuesto al sol, que penalizaba por autoconsumo. De hecho, a día de hoy hay quienes tienen dudas de si el autoconsumo solar es legal o no ¡y para aclararte todas tus inquietudes existe nuestra Academia SolarMente! 😉🎓
El año 2018, junto a la derogación de este impuesto y el hecho de que la innovación tecnológica había logrado que los precios se abaraten, se comenzaron a lograr amortizaciones más tempranas.
Con respecto al impacto ambiental, gracias al fuerte incremento e inversiones en esta industria de energía sostenible, a nivel nacional en 2020 las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la generación de energía eléctrica en España se redujeron en 14 millones de toneladas de CO2 (dióxido de carbono) equivalente con respecto al año anterior. De las 50 millones de toneladas de 2019, se pasó a poco más de 36 millones (teniendo en cuenta un factor de emisión del sistema eléctrico español de 0,19 tC02 en 2019. Fuente: REE Emisiones de C02 asociadas a la generación de electricidad en España).
A nivel mundial la potencia solar fotovoltaica instalada este año bate récord. Desde 2016, los números han sido siempre magníficos, pero el 2020 superó todos los límites. En el año de la pandemia la nueva potencia instalada ha subido hasta los 139.000 MW.
Al año siguiente, en marzo de 2021 en España, la solar fotovoltaica ha estado 5 días seguidos batiendo récords alcanzando una potencia de generación instantánea de 8.095 MW, con la que cubrió cerca del 25,5% de la demanda de ese momento, según los datos de la Red Eléctrica de España (REE).
Luego en abril, la energía solar ha vuelto a superar su máximo de producción de electricidad en España situado en los 11.008 MW.
Sin embargo, como bien sabemos y experimentamos este último tiempo, el ámbito doméstico estuvo muy condicionado por los altos precios del mercado eléctrico. Según datos del último informe trimestral del mercado eléctrico europeo que publica la Comisión Europea, el consumidor medio español ha llegado a pagar la electricidad en el primer trimestre de 2022 a 0,510€/kWh o 510€/MWh: récord absoluto en todo el continente. Los mayores aumentos de precios interanuales en los Estados miembros se registraron en España y Portugal (+411 %).
Con todo este escenario visto, es que se ha permitido identificar al autoconsumo fotovoltaico como una forma de:
👉Conseguir ahorros en la factura eléctrica:
✔️Toda la energía que produzcas con tus placas solares serán kW limpios.
✔️Con tu instalación personalizada podrás ahorrar hasta el 70% de tu factura (en la parte variable).
✔️Incluso podrás cargar tus baterías o tu coche eléctrico con energía sostenible.
✔️Toda la energía que produzcas con tus placas solares serán kW limpios.
✔️Con tu instalación personalizada podrás ahorrar hasta el 70% de tu factura (en la parte variable).
✔️Incluso podrás cargar tus baterías o tu coche eléctrico con energía sostenible.
👉Obtener independencia energética:
✔️La energía que te vende tu comercializadora y que consumes en tu vivienda no es limpia rastreable.
✔️Eso implica que es difícil asegurar que la energía sostenible provenga realmente de fuentes renovables y sostenibles.
✔️Generando tu propia energía limpia sí tendrás esa seguridad.
✔️Eso implica que es difícil asegurar que la energía sostenible provenga realmente de fuentes renovables y sostenibles.
✔️Generando tu propia energía limpia sí tendrás esa seguridad.
👉Contribuir a la reducción de emisiones de CO2:
✔️Una instalación solar es la mejor manera de generar tu propia energía sostenible.
✔️Por ejemplo: instalar 8 placas solares de unos 3,5 kW de potencia implica 4.700 kg de CO2 ahorrados (es decir, no emitidos a la atmósfera) al año.
✔️¡Puedes ayudar al Planeta desde tu tejado!
✔️Por ejemplo: instalar 8 placas solares de unos 3,5 kW de potencia implica 4.700 kg de CO2 ahorrados (es decir, no emitidos a la atmósfera) al año.
✔️¡Puedes ayudar al Planeta desde tu tejado!
Donde la energía solar para la mayoría de las empresas es simplemente el final de su recorrido, para nosotrxs es sólo el comienzo. Además de baterías de almacenamiento y cargadores de vehículos eléctricos bidireccionales, también estamos trabajando en la distribución de los excedentes generados con nuestras instalaciones solares (blockchain). ¡Te traemos energía solar tanto para tu presente como para tu futuro! Así, después de completar tu instalación solar, te acompañamos a lo largo de 25 años optimizando tu ahorro y consumo energético.
¿Quieres ser parte del cambio? ¡Ahorra en C02 y en electricidad! Cámbiate a la energía solar y al autoconsumo para controlar tus facturas y obtener energía limpia para tu hogar.
Si aún te preguntas cuánto puedes ahorrar en la factura eléctrica si instalas placas solares, descubre y calcula el potencial solar de tu hogar en nuestra web.
¡#HazloSolarMente! ☀️✌️
Nos gustaría saber tus comentarios, así sean positivos o negativos. ¡Nos puedes encontrar en Facebook!