🔌¿Por qué no podemos saber que la energía que llega a los hogares de la red convencional es completamente limpia o “verde”?

Porque es imposible trazar los electrones que vienen de un sistema productor de renovables hasta que llegan al hogar y asegurarse de que todos vienen del mismo sitio. El sistema funciona como una piscina -se le llama pool- donde se junta energía de todos los orígenes y se mezcla en lo que se conoce como un mix.

En este mix eléctrico, la energía va a los hogares según la demanda y en tiempo real, por lo que la única seguridad que se tiene es que no es 100% renovable; por lo menos hasta que el propio mix no sea 100% limpio o “verde”.

OVER 1 YEAR

Florencia Quiroga

Sustainability & Content

Florencia Quiroga over 1 year

Lo que sí vale destacar y actualmente ocurre, es que el consumidor que quiere disponer de 100% energías renovables, contrata a una comercializadora que se compromete a pagar únicamente a empresas que hayan generado la cantidad de renovables que se hayan consumido. De este modo, -en teoría- el dinero irá a parar sólo a empresas que generen energía de origen renovable. Lo que no quiere decir que solo generan renovables, pero sí que esa es una parte de su actividad.

Para ello, se creó el Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la Electricidad en el marco europeo. El objetivo de esta medida es fomentar la generación de renovables entre los productores y asegurar al usuario que la energía que va a consumir en su vivienda sea limpia.